
La inversión inmobiliaria no se trata solo de comprar al mejor precio. También implica entender el estado del inmueble y sus riesgos ocultos.
Uno de los elementos clave en este análisis es la ITE (Inspección Técnica del Edificio).
Te contamos qué es, cuándo se aplica, qué consecuencias tiene una ITE desfavorable y cómo puede impactar directamente en tu rentabilidad como inversor.
¿Qué es la ITE?
La Inspección Técnica del Edificio (ITE) es una revisión obligatoria que deben pasar los edificios residenciales antiguos para garantizar su seguridad, salubridad y estabilidad.
A menudo se confunde con una revisión estética, pero en realidad analiza aspectos estructurales, fachadas, cubiertas, instalaciones comunes y accesibilidad.
¿Cuándo es obligatoria la ITE en un edificio?
La ITE es obligatoria en muchos municipios cuando los edificios alcanzan una cierta antigüedad, normalmente a partir de los 30 o 50 años, dependiendo de la normativa autonómica.
Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, deben pasarla los edificios de más de 50 años, según el Decreto 53/2018.
¿Qué se revisa en una ITE?
🔍 Durante la inspección se evalúan:
- Estructura del edificio
- Fachadas (interior y exterior)
- Cubierta y tejado
- Instalaciones comunes (agua, gas, electricidad)
- Accesibilidad
En algunos casos puede incluir elementos del interior de la vivienda, especialmente si hay problemas visibles o reclamaciones.

¿Qué pasa si la ITE es desfavorable?
Una ITE desfavorable obliga a la comunidad de propietarios a realizar obras correctivas.
Esto puede suponer una derrama importante y afectar directamente la rentabilidad de tu inversión si compras un inmueble sin prever estos costes.
Además, sin subsanar las deficiencias, no se puede obtener el certificado de aptitud del edificio, lo que limita operaciones como la venta o el alquiler.
¿Cuál es el coste de la ITE y quién lo paga?
💸 El coste de la inspección técnica de edificios depende del tamaño, número de viviendas y complejidad, pero suele rondar entre 400€ y 1.200€ por edificio.
El coste lo asume la comunidad, pero si eres el único propietario o tienes varias unidades… lo pagas tú.
¿Por qué debe importarte como inversor?
Porque una ITE pendiente o desfavorable puede:
- Obligarte a pagar obras costosas tras la compra
- Detener la rentabilidad del alquiler
- Dificultar la venta futura del activo
- Afectar el valor de mercado de la vivienda
En Inversiva, revisamos siempre el estado de la ITE antes de invertir. Así evitamos sorpresas y protegemos tu rentabilidad desde el primer día.
📌 ¿Estás valorando invertir en vivienda?
Empieza revisando la ITE. O mejor, deja que lo hagamos por ti.
🔗 Descubre cómo lo hacemos en Inversiva.