Skip to main content
Tertulias

Valencia cambia de rumbo: así afectará la Dana y el turismo a tus inversiones

By No Comments3 min read
cambio sector inmobiliario

En nuestra Tertulia del Inversor nº15 hablamos sin filtros sobre cómo la DANA y el cambio de ciclo turístico en Valencia están moviendo el tablero de la inversión: qué está pasando con el flex living, por qué varios edificios están migrando de turístico a media/larga estancia y cómo leer las tendencias de precios y población para invertir con cabeza.

Qué está pasando: del turístico al “living”

En España el sector living concentra una parte relevante de la inversión y, dentro de él, el flex living (apartamentos completos con servicios y estancias de días a meses) gana tracción frente a turístico y coliving. ¿La razón? Rentas predecibles + operación profesional y menor fricción regulatoria en muchas plazas.

Flex living vs. coliving (en dos líneas)

  • Flex living: apartamentos completos, estancias cortas/medias, foco en servicios y revenue. Público: corporativo, expatriados, proyectos temporales.
  • Coliving: habitaciones privadas + zonas comunes, estancias medias/largas, foco en comunidad. Público: jóvenes, nómadas, senior activo.
    La gestión centralizada del edificio es la palanca que marca la diferencia en ocupación y margen.

Valencia: señales mixtas (y lo que implican)

A nivel nacional, el turismo sigue fuerte; en Valencia ciudad, en cambio, se ha visto bajada de pernoctaciones y de precio medio junto a más incertidumbre regulatoria del turístico. Resultado: trasvase de oferta a media y larga estancia y a flex living con operador. Caso real: edificios turísticos que ya migran a mid-term en barrios prime.

impacto de la dana en inversiones

Periferia al alza y demanda estructural

Pese a la DANA, varios municipios del área metropolitana muestran subidas de precio y absorción sólida (Silla, Torrent, Paiporta, Massanassa, etc.). Además, la C. Valenciana proyecta fuerte crecimiento demográfico a 15 años: más población = más hogares = rentas sostenidas en ubicaciones con empleo, transporte y servicios.

banner

Tesis de inversión práctica (2025)

  • Ubicación: periferia conectada (<25’ al centro) o barrios con demanda corporativa.
  • Producto: tipologías alquilables (distribución eficiente, luz, ascensor). En flex living: amueblado + servicios.
  • Operación: gestión centralizada (pricing, limpieza, mantenimiento) para maximizar neto y reducir vacancia.
  • Riesgo: turístico en Valencia más incierto; mid/long term y flex living mejor binomio rentabilidad-riesgo hoy.

Valencia cambia de rumbo: menos atractivo relativo del turístico en ciudad, más oportunidades en media/larga estancia y flex living bien operado. La demografía y la periferia conectada sostienen la tesis. La clave no es la operación perfecta, sino repetir compras disciplinadas y gestionar como un profesional.

Te dejamos el vídeo con toda la tertulia número 15 para que puedas ampliar toda esta información de la mano sde nuestros expertos en el sector inmobiliario.

Leave a Reply

¡Espera!

               

Antes de irte, ¿te gustaría saber cómo empezar a generar ingresos sin hacer nada? Te contamos cómo invertir en inmuebles sin complicaciones.

               QUIERO SABER MÁS